¿Qué sabes de la Artrosis?
La artrosis es una enfermedad reumática que produce un desgaste en el cartílago de las articulaciones. Suele afectar a personas mayores de 45 años, mujeres con menopausia, deportistas (debido a un sobreesfuerzo) y a personas cuya actividad laboral obliga el uso inadecuado y constante de una articulación.
Sus síntomas son: dolor tras movimientos bruscos, presencia de rigidez tras periodos de reposo, enrojecimiento en articulaciones, crujido al mover la articulación afectada y limitación de la capacidad funcional.
Es importante conocer esta enfermedad porque:
- Tiene una prevalencia en España del 23%.
- Disminuye la calidad de vida de los pacientes que la padecen.
- El paciente con artrosis tiene el doble de probabilidad de sufrir otras enfermedades como hipertensión arterial (62%), dislipemias (58,2%) o diabetes mellitus tipo II (22%), entre otras.
Estudios llevados a cabo indican que la artrosis de rodilla, manos y columna afecta a 7 millones de personas, siendo más prevalente en la mujer. Es responsable del 30 % de las incapacidades laborales.
Existen factores de riesgo como la obesidad o la actividad laboral y ocupacional que se pueden modificar y así prevenir el avance de la enfermedad.
¿Cómo tratar la ARTROSIS?
El principal objetivo del tratamiento de la artrosis es eliminar el dolor y la incapacidad funcional. El primer paso es evitar todo lo que contribuye a lesionar las articulaciones como el sobrepeso, los movimientos repetitivos o el calzado. En segundo lugar es importante practicar ejercicio moderado para mejorar la funcionalidad de las articulaciones. En tercer lugar, seguir el tratamiento farmacológico pautado. Por último y muy importante: consumo extra de colágeno hidrolizado.
El colágeno es una de las proteínas más abundantes de nuestro cuerpo y uno de los principales componentes de las articulaciones, huesos, músculos y piel. Es producido por nuestro propio cuerpo, pero a partir de los 30 años, perdemos cada año un 1% de colágeno.
El colágeno aporta elasticidad y sostén a las articulaciones y en la artrosis, el colágeno ha demostrado ser capaz de reducir el dolor, la inflamación y mejorar la capacidad motora. Por esto es muy importante una ingesta extra diaria, con el fin de mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida.
En Farmacias Trébol, te ofrecemos una variada oferta de productos que contienen colágeno. Muchos de ellos además contienen Magnesio, Vitamina C o Ácido Hialurónico que ayudan a reforzar las articulaciones.
Algunos ejemplos de estos productos son los siguientes:
En definitiva, a partir de los 40 años, deberíamos hacer ejercicio moderado y tomar un complemento alimenticio que contenga colágeno, con el fin de mejorar la salud de tus articulaciones y conseguir un estilo de vida saludable.
Irene del Cerro, Responsable del servicio de Atención Farmacéutica de la Farmacia Trébol Torrevieja