10 Consejos sobre Salud Sexual
La OMS define “Salud Sexual” como un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad, la cual no es solamente la ausencia de enfermedad, disfunción o incapacidad. Con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra el 14 de Febrero, presentamos un decálogo para contribuir a promover una vida sexual plena.
- Es importante que lleves una vida sana para disfrutar de una buena salud sexual. Seguir una dieta equilibrada, dormir 7-8 horas al día y practicar habitualmente ejercicio físico moderado, favorecerán positivamente en tu predisposición y capacidad sexual.
- Debes sentirte cómodo con tu cuerpo y con tu propia sexualidad. Conócete a ti mismo y tu cuerpo, quién eres y qué es lo que quieres.
- La salud sexual no es cuestión de edad. Disfrutar del sexo no depende de la edad y las dificultades se pueden presentar en cualquier momento, muchos jóvenes sufren dificultades como la eyaculación precoz o la disfunción eréctil.
- Ante un problema sexual es fundamental que lo consultes con tu médico o farmacéutico. Muchas dificultades sexuales permanecen años sin diagnosticar por el desconocimiento de quién las sufre o por una actitud pasiva ante los síntomas.
- Los problemas de salud sexual pueden deberse a otras patologías relacionadas con la salud (cardiovasculares, diabetes…), a problemas psicológicos o incluso por la toma de determinados medicamentos.
- En ocasiones puedes haber notado una disminución en tu apetito sexual dado que la libido no es constante, puede disminuir en diferentes etapas durante nuestra vida y es normal. Además, no hay un patrón sexual igual para todas las personas.
- Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden evitarse, en muchos casos llevando una vida sexual segura, respetando las medidas higiénicas y utilizando una adecuada protección en las relaciones sexuales.
- La irritación y ciertas infecciones que afectan a la zona íntima y pueden acarrear problemas sexuales, se pueden prevenir si cuidamos de forma adecuada la higiene de la zona genital a través de la utilización de productos específicos.
- Los prejuicios y creencias que aún existen sobre la sexualidad, dificultan llevar una vida sexual plena.
- Para evitar los embarazos no deseados (aquel que se produce sin el deseo o planificación previa), es imprescindible el conocimiento y correcta utilización de los métodos anticonceptivos.